La actividad tecnológica ha existido siempre junto a la presencia del hombre sobre la Tierra. Incluso en la prehistoria, las distintas etapas cronológicas se nombran en función de la tecnología que dominaban aquellas sociedades y del tipo de técnica con que aquéllos hombres fabricaban sus utensilios y herramientas de trabajo. : Edad de la Piedra, Edad del Bronce, Edad del Hierro, etc.,
Lo que realmente está ocurriendo es que las tecnologías actuales, al ser dinamizadas por el tratamiento automático de la información como denominador común, hacen que los avances en una tecnología determinada repercutan enormemente en las capacidades de avance de todas las demás tecnologías y, a través de ellas, en todas las dimensiones de la sociedad.
La etapa postindustrial o de las tecnologías de la información ocuparía tan sólo catorce segundos de este mes condensado.
En épocas anteriores a la nuestra, se precisaba mucho más tiempo para introducir cambios de esta envergadura en las estructuras económicas, políticas y sociales.
La revolución tecnológica actual ha con-seguido alterar no sólo la sensación del paso del tiempo, que ahora es mucho mayor que en otras épocas, sino que también ha cambiado el alcance de las transformaciones.
La perspectiva histórica, en el análisis de las nuevas tecnologías, nos permite encontrar claves de interpretación a los constantes cambios en los que nos vemos involucrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario