jueves, 6 de marzo de 2014





LA RESTAURACIÓN DEL CAPITALISMO EN LOS OCHENTA.

LA CRISIS DEL ESTADO DEL BIENESTAR



El capitalismo termina a mediados de los años setenta con lo que se ha conocido como "La crisis del estado del bienestar"



Según Juan Torres son tres dimensiones de esta crisis:



  1.  Crisis de la producción.
  2. Crisis financiera.
  3. Crisis del consenso social.

En la década de los ochenta surge un nuevo modelo de capitalismo, que según Manuel Castells se distingue por algunos rasgos como lo son :



  1. Apropiación del capital de una porción cada vez mayor del excedente proveniente del proceso de producción:

·         El mercado laboral, se ve profundamente afectado por la reducción de los salarios y de un conjunto de prestaciones sociales.

·          Un mercado laboral que desborda las demandadas de empleo, la mano de obra eb desempleo hace que los salarios bajen progresivamente. 

·         La restrucutracion del mercado de trabajo para incluir un número cada vez mayor de mujeres, niños, minorías étnicas

·         .La descentralizacion de la producción.          

2.      Cambio en el modelo de intervención estatal.



·         Actualemente lo que se presencia no es una retirada del estado de la escena económica, sino el surgimiento de una nueva forma de intervencion, mediante la cual nuevos medios y nuevas areas se ven influidas por el estado.

·         El proceso simultaneo de intervencion del estado en la economia y en la sociedad se hace envidente por medio de la liberalizacion de varias actividades, reduccion y privatizacion de las actividades productivas en el sector publico, una reforma fiscal agresiva que favorezca a las grandes empresas y a los grupos de renta alta,la concesión de prioridades a las industrias de defensa, la disminucion del estado del bienestar, asteridad fiscal.
                              


No hay comentarios:

Publicar un comentario