EL ESTADO DEL BIENESTAR (EUROPEO)
La depresion de los años 30, seguida del descalabro de la Segunda Guerra Mundial, provocó un proceso de reestructuracion que trajo consigo el surgimiento de una forma de capitalismo muy difrerente al modelo anterior llamado "Keynesianismo".
Principales Caracteristicas del estado del bienestar.
- Proceso de permanente expansión de la demanda: El periodo posterior a la guerra provocó la creciente demanda, sobre todo la infraestrucutra, contrucción y equipamento doméstico. Las empresas se dedicaban a la producción intensiva para satisfacer la demanda creciente, el sector público realiza otras tareas sociales , los gobiernos se hicieron cargo a suvez del consumo colectivo, y especialmente de una parte del salario en forma de salario social (educación, sanidad, enseñanza).
- En las empresas, las líneas de producción se organizan para hacer frente a una demanda de consumo genralizado y masivo : estas características hacen que se fabriquen en serio productos útiles de los que se carece.
- Generalizacion de los sistemas de crédito: Los salarios de los trabajadores no permitían adquirir todos los productos necesarios que estaban en el mercado.
- Un clima social de consenso y de ausencia de conflictos: Este capitalismo de control estatal aseguró la existencia de un crecimiento económico sin precedentes, un aumentos de las productividad y una porsperidad general en los países del centro del sistema a lo largo de un cuarto de siglo aproximadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario