jueves, 6 de marzo de 2014

Internacionalización de los procesos económicos

La economía capitalista ha tenido, desde sus orígenes una vocación de agrandamiento a nivel mundial. 

A partir de 1945 se acelera este proceso, llegando a los años de los 80 a unos niveles extraordinarios de internacionalización, que termina en 1989 con la implantación del primer sistema en la historia que tiene auténticas dimensiones planetarias.  

Este proceso de globalización afecta a los movimientos de capital, a la migración de la fuerza de trabajo, al proceso de producción, a la interpenetración. 

EL PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN DEL CAPITALISMO: 

La revolución tecnológica actual es inseparable del sistema capitalista en el que se desarrolla, las nuevas tecnologías sirven para: 

- Las NTI permiten el incremento de los niveles de beneficios del capital.
- Posibilitan la descentralización de la producción y la separación física de las secciones de una empresa. 
- En lo relativo a la pérdida de importancia de lo público frente a lo privado. 
- Las NTI dotan a este proceso de internacionalización del capital de una infraestructura material .
- Los impulsos más espectaculares en el campo de las nuevas tecnologías de la información. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario